Para 2030, según las previsiones de este experto, calcula que habrá vacunas para “todo tipo” de condiciones incurables, logrando salvar a “cientos de miles, si no millones, de vidas”.
Y es que están detrás de 1,3 millones de muerte al año, o
más de una de cada tres de todas las muertes registradas. El doctor Paul
Burton, considerado una eminencia en infectología, en declaraciones recogidas
por el Daily Mail, aseguró que los avances realizados en el campo del ARNm y la
tecnología para fabricar la vacuna del coronavirus de su compañía han dado paso
a una era dorada de las vacunas.
“Creo que podremos ofrecer vacunas contra el cáncer
personalizadas”
Para 2030, según las previsiones de este experto, calcula
que habrá vacunas para “todo tipo” de condiciones incurables, logrando salvar a
“cientos de miles, si no millones, de vidas”. Cabe destacar que es muy probable
que no tenga las características de una vacuna típica, sino más bien todo lo
contrario: deben ser altamente personalizadas y costosas.
“Creo que podremos ofrecer vacunas contra el cáncer
personalizadas contra múltiples tipos de tumores diferentes a personas de todo
el mundo. Creo que lo que hemos aprendido en los últimos meses es que si alguna
vez se pensó que el ARNm era solo para enfermedades infecciosas, o solo para
coronavirus, la evidencia ahora es que ese no es el caso en absoluto”,
puntualizó Burton.
Los estudios son prometedores
Todos los estudios realizados han demostrado ser
tremendamente prometedores, pudiéndose aplicar a todo tipos de áreas de
enfermedad, como por ejemplo el cáncer, las enfermedades autoinmunes, las
enfermedades raras, las enfermedades cardiovasculares...
Pese a que no reveló la manera en que funcionarían las
vacunas, varios expertos, en base a estudios anteriores, han exhibido cómo se
podría usar el ARNm para combatir el cáncer. Así, las vacunas de ARNm funcionan
instruyendo a las células para que produzcan una proteína que desencadene una
respuesta inmunitaria contra un patógeno específico.
Ya se están realizando ensayos de vacunas contra el cáncer.
En la vacunación de alguien contra el cáncer, los médicos
primero tomarán una biopsia del tumor de la persona. Acto seguido,
identificarán el antígeno en las células cancerosas y codificarían la vacuna de
ARNm para activar las células para producir el mismo antígeno.
Más tarde, la vacuna se administrará a un paciente, provocando
que sus células produzcan el antígeno y desencadenando una respuesta inmune
contra él. Por último, las células inmunitarias serán entrenadas para destruir
cualquier célula cancerosa que quede en el cuerpo y para ‘cazar’ cualquier
célula cancerosa que regrese.