El helicóptero Robinson R44 pertenecía a Alii Kauai Air Tours and Charters, según las autoridades
Un helicóptero de una compañía turística se estrelló frente
a la isla hawaiana de Kauai, según informó la policía, matando a una persona y
dejando a dos desaparecidas en el más reciente de una serie de accidentes que
han afectado al sector en los últimos años.
Unos excursionistas dijeron haber visto el helicóptero
estrellarse en el agua a unos 0,4 kilómetros (un cuarto de milla) de la costa
de Na Pali el jueves y llamaron a la policía alrededor de las 13.20 horas,
según informó el Departamento de Policía de Kauai en un comunicado.
El helicóptero Robinson R44 pertenecía a Alii Kauai Air
Tours and Charters, según las autoridades.
La empresa se autoproclama como la única compañía de
excursiones aéreas de Kauai propiedad de una familia hawaiana y gestionada por
ella, y en su sitio web se indica que cuenta con más de tres décadas de
experiencia en vuelo. Ofrece excursiones privadas en avión o helicóptero.
El cuerpo de una persona fue recuperado sobre las 14.30
horas del jueves, mientras los socorristas seguían buscando a otras dos
personas. Sus identidades no se dieron a conocer de inmediato. La Guardia
Costera estadounidense tenía previsto continuar la búsqueda durante la noche.
Ni los guardacostas ni la empresa turística devolvieron los
mensajes que se les hicieron llegar antes del horario laboral del viernes por
la mañana. Las autoridades de Kauai indicaron que proporcionarán más
información el viernes. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB,
por sus siglas en inglés) investigará el último incidente.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos
(FAA, por sus siglas en inglés) estableció el año pasado un nuevo proceso para
que los operadores turísticos aéreos de Hawai fueran autorizados a volar a
alturas más bajas tras otros accidentes mortales.
Los operadores turísticos pueden volar a 460 metros (1.500
pies) a menos que tengan autorización para bajar más. La FAA dijo que revisará
el plan de seguridad de cada operador antes de conceder el permiso.
La medida se tomó después de tres accidentes mortales en
2019, incluido uno en que murieron un piloto y seis pasajeros en la costa de Na
Pali. La NTSB culpó del accidente a la decisión del piloto de seguir volando
con mal tiempo.
Tres personas murieron cuando un helicóptero turístico se
estrelló en un suburbio de Honolulu, y 11 personas murieron cuando su avión de
paracaidismo cayó después del despegue en la costa norte de Oahu. Los
investigadores federales culparon del accidente al agresivo despegue del
piloto.
Otro helicóptero se estrelló en un remoto campo de lava de
la Isla Grande de Hawai durante una excursión al atardecer en junio de 2022,
hiriendo a las seis personas que iban a bordo.
Fuente:www.independentespanol.com
Síguenos en: Telegram Twitter Facebook Instagram Youtube y recibe las noticias de ¡Última Hora!