La justicia de Colombia sentenció a 16 años y cuatro meses
de cárcel a un hombre identificado como Ricardo Emiro Montoya Ramírez, luego
que admitiera que asesinó a un septuagenario, alegando una supuesta brujería que
la víctima le habría hecho.
Un comunicado de la Fiscalía General indicó que el homicida
justificó su accionar con que, presuntamente, el adulto mayor le hizo el
encantamiento, lo que «afectó» su negocio.
Montoya Ramírez estaba en prisión desde el 23 de mayor del
año pasado, a la espera de recibir condena. Al final, un juez de conocimiento
ratificó su responsabilidad y lo sentenció por homicidio agravado.
Montoya Ramírez le causó la muerte con un arma cortopunzante
a un hombre de 72 años, a quien acusó de hacerle brujería para que le fuera mal
en una tienda de su propiedad», dice el informe de la Fiscalía.
OTRO HECHO DE BRUJERÍA EN ESE PAÍS
Este no es el único hecho relacionado con la brujería
ocurrido en ese país. En 2024, en la ciudad de Cali, la fiscalía acusó a Jorge
Arturo Salazar Caicedo de hacerse pasar por un chamán para cometer abusos
sexuales contra mujeres en el suroccidente de la nación.
De acuerdo con Semana, las investigaciones revelaron que el
hombre se ganaba la confianza de mujeres desprevenidas de entre 15 y 25 años.
Este las convencía de que eran víctimas de maleficios, por lo que necesitaban
una limpieza espiritual para deshacerse de la supuesta maldición.
Salazar Caicedo se presentaba como la única solución a los
males, al asegurar que, de no continuar con las indicaciones, incluso podían
hasta perder la vida. En caso contrario, sus familiares sufrirían terribles
accidentes.
El individuo citaba a sus víctimas en moteles con el
pretexto de realizar los presuntos rituales. Sin embargo, allí era cuando
empezaban las pesadillas para las víctimas: «Las encerraba, las golpeaba y
abusaba sexualmente de ellas, mientras las amenazaba con hacer daño a sus
familiares si revelaban lo sucedido»
La Fiscalía lo señala como posible responsable de tres
agresiones ocurridas el 9 de septiembre de 2023, el 24 de enero de 2024 y el 19
de febrero de este 2025, contra jóvenes de 18, 19 y 20 años.