El miércoles, el Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que
incluirán los viernes en los horarios de cedulación sin necesidad de agendas
previas.
En su cuenta de Instagram, la entidad reveló los datos. «Saime añade los viernes al día de renovación de cédula sin cita», manifestaron.
En este contexto, el Saime indicó
que los habitantes dispondrán de un horario que oscilará entre las 8:00 am y
las 5:00 pm para visitar cualquier oficina del país y renovar su documento. «El
servicio se brinda por orden de llegada, sin ampliación de horario»,
subrayaron.
El organismo explicó que, para
participar en estas jornadas de cedulación, no es necesario presentar ni copia
de la cédula de identidad, ni del acta de nacimiento.
“Este operativo es solo para mayores
de 18 años”, recordaron.
Con ello, serán dos los días a la
semana para este procedimiento. Anteriormente, se había designado a los sábados
para ello.
Inicio de la segunda fase de
jornadas de cedulación en seis estados
El martes, el Saime anunció la
segunda fase de su plan de despliegue de oficinas móviles de cedulación, que
llegará a los estados Anzoátegui, Apure, Bolívar, Cojedes, Falcón y Mérida.
El organismo indicó que las
unidades móviles estarán ubicadas en puntos estratégicos de cada municipio,
atendiendo a la población en fechas y horarios específicos.
Según el Saime, la iniciativa
busca facilitar a los ciudadanos la obtención de su documento de identidad de
manera rápida y sencilla, sin necesidad de agendar citas previas.
Cronograma de atención por estado
El Saime detalló el itinerario de
las oficinas móviles, que comenzaron a operar a partir del miércoles 19 de
febrero.
FALCÓN TRÁILER I
Democracia / Pedregal: 19/02
Urumaco: 20/02
Federación / Mapararí: 22/02
Federación / Churuguara: 23/02
Petit / Cabure: 24/02
Zamora / Puerto Cumarebo: 26/02
Jacura: 27/02
San Francisco / Mirimire: 28/02
Acosta / Capadare: 01/03
Palmasola: 02/03
TRÁILER II
Falcón / Moruy: 19/02
Falcón / Pueblo Nuevo: 20/02
Los Taques: 21/02
Los Taques/Judibana: 22/02
Carirubana: 23/02 al 24/02
Miranda/Río Seco: 25/02
Miranda/Sabaneta: 26/02
Miranda/Guzmán Guillermo: 27/02
Miranda/San Antonio: 28/02
Miranda/Santa Ana: 02/03
BOLÍVAR
Cedeño/ Caicara del Orinoco:
17/02 al 22/02
Sucre / Maioara y Guarataro:
24/02 al 28/02
Heres/Ciudad Bolívar: 02/03 al
03/03
APURE
Achaguas / Guachara: 17/02 Hasta
el 18/02
Rómulo Gallegos / La Trinidad:
17/02
Rómulo Gallegos / Elorza: 18/02
Muñoz/ Bruzual: 19/02
Muñoz/ Mantecal: 20/02 Hasta el
21/02
Ricaurte: 20/02
Achaguas / Apurito: 22/02
SUCRE
Cruz Salmerón Acosta/Araya: 17/02
Hasta el 19/02
Sucre/ Cumaná: 20/02 Hasta el
22/02
Sucre/ Santa Fé: 23/02
ANZOÁTEGUI
Bolívar / Caigua: 26/02
Bolívar / El Pilar: 27/02
Bolívar / Naricual: 28/02
Bolívar / Bergantín: 01/03
Juan Antonio Sotillo / Pozuelo:
02/03 al 03/03
Simón Rodríguez / Edmundo
Barrios: 04/03 al 05/03
Anaco / San Joaquín: 06/03
Freites / Urica: 07/03
Freites / Santa Rosa: 08/03
Freites / Cantaura: 09/03
MÉRIDA
Arapuey / Vía Panamericana: 19/02
al 20/02
Población Nueva Bolívar: 21/02 al
22/02
Tucaní /Frente a la Iglesia
Santísimo Sacramento: 23/02 al 24/02
Alberto Adriani / Estacionamiento
detrás del antiguo SAIME: 25/02 al 26/02
Casco Central de la Ciudad
Mérida: 27/02 al 28/02
Mucuchíes: 01/03 al 02/03
COJEDES
Anzoátegui: 19/02
Ricaurte: 20/02
Pao: 21/02 al 22/02
Tinaco: 23/02