Tras más de una
semana, una familia permanece desaparecida después que visitaran el Gran Cañón
en Estados Unidos, conducían durante una tormenta invernal según los primeros
reportes y perdieron el contacto en la carretera con Las Vegas lo que ha
desatado la movilización de las autoridades de Arizona.
Se trata de una
familia de 3 personas de origen surcoreano: Jiyeon Lee, de 33 años, Taehee Kim,
de 59, y Junghee Kim, de 54, quienes viajaban en un automóvil que alquilaron
para circular por la entidad en la Interestatal 40, ellos fueron vistos por
última vez el pasado 13 de marzo, de acuerdo con la oficina de sheriff del
condado de Coconino.
Si bien hasta el
momento no se tienen datos sobre la familia, que ha alertado a las autoridades
y sus seres queridos durante la semana, un anunció del Departamento de
Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) reveló que pudieron ser
víctimas de un accidente, presuntamente la dirección y la hora en que los
ubicaron las 3:27 horas coinciden con una carambola.
Revelan posible
ubicación de automóvil de familia desaparecida
Desde esta última
ubicación no han identificado restos o pistas de su paradero, o el mismo carro
en que viajaban, en el accidente considerado mortal por la carretera que estaba
cubierta de nieve y hielo varios vehículos fueron chocados.
El Departamento
de Seguridad dio a conocer en un comunicado que el automóvil que usaban era un
BMW de color blanco y la ubicación estaba al oeste de la puerta del Parque
Nacional del Gran Cañón.
“Varios vehículos
de pasajeros fueron chocados por detrás, siendo empujados hacia, y en algunos
casos debajo de tractocamiones accidentados”, detallan en el mensaje al
reportar que fueron al menos 22 vehículos, 36 conductores, hubo 2 muertos y 16
heridos que trasladaron por la emergencia.
En la descripción
de la ficha de búsqueda destacan que fueron vistos por última vez en sus
vacaciones por Las Vegas, tras el reporte el Consulado de Corea del Sur, su
país de origen, se comunicó con las autoridades locales para que apoyaran con el
retorno de sus connacionales.
Fuente: El
Heraldo