Grigori Karasin,
jefe del Comité para Asuntos Internacionales del Consejo de Federación de Rusia
(la Cámara Alta del Parlamento), quien encabeza la delegación rusa en la nueva
ronda de las conversaciones con EE.UU. en Arabia Saudita, ha dado algunos
detalles de las negociaciones en curso.
En declaraciones
a Interfax, Karasin afirmó que Moscú y Washington mantienen contactos y son
conscientes del punto de vista del otro. Además, señaló que en las
conversaciones hay un "interesante debate sobre temas de actualidad".
Según el alto
funcionario, las conversaciones con los representantes de EE.UU. "se
mantienen de forma creativa".
Previamente, el
portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que la Iniciativa del Mar Negro y
todos los aspectos relacionados con su reanudación se debatirían en la presente
reunión en Arabia Saudita. En primer lugar, la iniciativa tiene como objetivo
la seguridad del transporte marítimo en el mar Negro. Además, Peskov mencionó
las discusiones sobre un posible futuro acuerdo sobre Ucrania.
Acuerdo de granos
Los acuerdos
sobre la exportación de productos agrícolas ucranianos y rusos, así como de
fertilizantes rusos, se firmaron en Estambul en julio de 2022 con el fin de
reanudar los envíos de grano bloqueados por el conflicto ucraniano.
Moscú ha
denunciado en varias ocasiones que los acuerdos se cumplían solo en la parte
relacionada con la comercialización de cereales ucranianos, y que los
suministros llegaban principalmente a países occidentales en vez de a naciones
necesitadas, tal y como planteaba el convenio.
El 17 de julio de
2023, Rusia informó a las partes integrantes del acuerdo su oposición a que se
prorrogara debido al incumplimiento del mismo y a la discordancia con los fines
planteados inicialmente.