El caso generó
conmoción por la naturaleza del crimen y el trasfondo psiquiátrico que llevó a
los jueces a eximirla de responsabilidad penal
Naomi Elkins, una
residente de Lakewood, en el estado de Nueva Jersey, fue declarada no culpable
por razón de demencia por el asesinato de sus dos hijas, de 1 y 3 años, a
quienes ahogó en la bañera de su casa el 25 de junio de 2023. El caso, que ha
generado atención nacional por sus componentes religiosos y psiquiátricos,
concluyó esta semana con el fallo del juez Guy P. Ryan, quien determinó que la
mujer actuó en un estado psicótico en el momento de los hechos.
Según los
testimonios y la evidencia presentados ante la Corte Superior del condado,
Elkins admitió haber cometido los homicidios por “motivos religiosos”. Durante
el juicio, la defensa argumentó que la mujer padecía un trastorno mental grave
y que no comprendía la naturaleza de sus actos. Las niñas fueron encontradas
sin vida por equipos de emergencia que respondieron a un reporte de paro cardíaco
en la vivienda familiar.
En el lugar, los
paramédicos intentaron reanimar a las menores, pero ambas fueron declaradas
muertas en la escena. Una de ellas presentaba además una herida de arma blanca
en el pecho, según informó la fiscalía local. La madre confesó el crimen a la
policía el mismo día, y más tarde escribió una carta con contenidos religiosos
que fue presentada como evidencia por la defensa.
“Ella pensaba que
estaba destruyendo el mal”: el testimonio del psicólogo forense
Durante el proceso judicial, el psicólogo forense Gianni Pirelli explicó ante el tribunal que Elkins estaba en un estado psicótico cuando cometió los asesinatos. Según su evaluación, la mujer creía que al matar a sus hijas estaba librando al mundo del mal. “Ella pensaba que si destruía a sus hijas, estaría destruyendo todo el mal del mundo”, testificó, según citó Asbury Park Press.
Pirelli detalló que Elkins mostraba una actitud “ausente” después del crimen y que sus declaraciones estaban plagadas de ideas religiosas delirantes. En su testimonio, el especialista indicó que Elkins se refería a sí misma como una figura mesiánica y expresaba una visión alterada de su rol como madre, impulsada por interpretaciones distorsionadas de la religión.
La defensa
presentó también una carta escrita por Elkins tras su detención, que fue leída
por Pirelli en el tribunal. En ella, la mujer se dirigía aparentemente a Dios,
escribiendo frases como: “Eres malvado. Merezco la muerte y la destrucción. No
sé qué era. Amaba a mis hijas, pero te amaba más”, según informó NBC News. El
contenido de esta carta fue interpretado como evidencia del delirio religioso que
motivó sus actos.
La defensa
presentó informes clínicosLa defensa presentó informes clínicos que
describieron un episodio psicótico severo. (Crédito: Google Earth)
Un fallo que
reconoce el trastorno mental, pero mantiene la responsabilidad de los actos
Aunque el juez
Guy P. Ryan concluyó que Elkins era responsable material de las muertes de sus
hijas, el tribunal aceptó la tesis de la defensa respecto a su estado mental.
El fallo emitido el pasado martes la declaró no culpable por razón de demencia,
una figura legal que implica que el acusado no tenía la capacidad de entender
la naturaleza de sus actos o de distinguir entre el bien y el mal en el momento
en que ocurrieron los hechos.
Como resultado de
esta decisión, Ryan ordenó que Elkins sea internada en un hospital psiquiátrico
estatal por un período equivalente a dos cadenas perpetuas. En el estado de
Nueva Jersey, cada cadena perpetua equivale a 75 años, por lo que la mujer
deberá cumplir un total de 150 años bajo custodia institucional. Durante este
tiempo, será evaluada periódicamente por orden judicial.
El juez leyó en
voz alta otro fragmento de la carta de Elkins durante la audiencia: “Me puse a
mí por encima de mis hijas. ¿Cómo puede hacer eso una madre judía? ¿Cómo? ¿Cómo
es posible?”, detalló NBC News. Estas palabras fueron interpretadas como una
expresión de culpa y confusión en medio de su trastorno mental.
Un historial de
enfermedad mental y el seguimiento judicial de por vida
El abogado
defensor de Elkins, Mitchell Ansell, confirmó ante los medios que su clienta
tiene un historial documentado de enfermedad mental, de acuerdo con NBC
Philadelphia. No se especificaron públicamente los diagnósticos clínicos, pero
el testimonio del psicólogo y las pruebas presentadas durante el juicio reflejan
una condición psicótica severa.
Ansell también
explicó que Elkins no podrá ser liberada a menos que una evaluación médica
determine que ya no representa un peligro para ella misma ni para otras
personas. Esta evaluación deberá ser presentada ante el tribunal, y su
liberación, en caso de ser considerada, dependerá de una audiencia judicial
formal. Hasta entonces, permanecerá internada en un hospital psiquiátrico
estatal.
El fallo reavivó
el debateEl fallo reavivó el debate sobre el tratamiento legal de los
trastornos mentales graves en el sistema penal. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Internación
indefinida, vigilancia judicial y silencio institucional tras un caso que
sacudió a Lakewood
De acuerdo con el
sistema legal de Nueva Jersey, los acusados declarados no culpables por razón
de demencia no son enviados a prisión, pero pueden pasar el resto de su vida en
una institución médica si las autoridades determinan que su estado representa
un riesgo persistente. En el caso de Elkins, el juez Ryan estableció un
compromiso por dos períodos vitalicios consecutivos, lo que implica una
vigilancia legal continua.
Según NBC
Philadelphia, este caso ha sido seguido de cerca por las autoridades sanitarias
y judiciales del estado, en parte por el grado de violencia involucrado y por
el componente religioso del delirio. Las agencias de protección infantil no han
emitido comentarios públicos sobre el historial de Elkins o si existían
reportes previos de riesgo en el hogar.
La comunidad de
Lakewood, donde ocurrieron los hechos, no ha ofrecido declaraciones oficiales
tras el fallo, pero las autoridades locales han reiterado su compromiso con la
salud mental como componente clave en la prevención de tragedias de esta
magnitud.