A veces pensaba que no me encontrarían”, confesó. Yenire Mena venezolana sobreviviente del Jet Set
A través, de una emotiva entrevista para el medio dominicano
Noticias SIN, desde el hospital, una sobreviviente de nacionalidad venezolana,
identificada como Yenire Mena, de 33 años, relató su experiencia durante ese
momento tan difícil que vivió tras el colapso del techo en la discoteca del Jet
Set.
Mena, quien esa noche fue a celebrar su cumpleaños, relató
muy conmovida que eso fue «un milagro», agradeció a los rescatistas por
explicarle y ayudarla a mantener la calma, a su vez, confesó haber quedado totalmente
sepultada bajo los escombros.
Yenire, conmovida y con lágrimas en los ojos, explicó que:
«Yo pienso que esto es un milagro, todos los bomberos son unas estrellas, como
ellos me explicaron todo, yo quedé absolutamente sepultada, no había nada, yo tenía
un pequeño halo de luz, sentía un poquito de aire frío que me pasaba por la
frente».
Yenire Mena venezolana sobreviviente del Jet Set
«Me apoyé con el torso, porque de la cintura para abajo
tenía concreto y me recosté sobre un cuerpo, que no sabía que era un cadáver,
en ese momento me apoyé en ese señor bastante robusto, con una camisa azul me
apoyé sobre él y él fue mi apoyo para poder respirar y poder vivir», dijo.
Momentos antes de la tragedia
Mena, relató que durante el evento se encontraba: » entrando
a mano izquierda, sentada en la mesa al lado de Martín Polanco», y minutos
antes de ocurrir el hecho observó como caían pequeños pedazos de escombros del
techo.
«El artista estaba cantando, un tiempo antes cae un pequeño pedazo de techo y cerca de mí, en esa mesa, había un señor con una linterna verde y él hace como señales con la linterna, los mesoneros veían para arriba, yo le pase un vídeo a mi mamá para que viera donde estaba y se ve a los mesoneros viendo todo el tiempo al techo».
«En ese momento no me percato porque ajá, luego de eso, al
rato, cae un pedazo del techo del tamaño de un bizcocho, hay dije wow, déjame
agarrar mi cartera para irme, cuando hago ese movimiento, ya fue corte, a
escombro, o sea, yo estaba bajo tierra», señaló.
¿Qué pasó por la mente de Yenire durante esas horas?
«Mi único pensamiento fue yo aquí no me muero, yo estoy aquí
viva, esto es una aventura más. Mi vida se ha caracterizado por las aventuras;
mi papá siempre me hizo ver películas de acción, de McGyver, todo eso gracias a
mi papá toda la vida. Y aquí no me muero. Yo tengo un hijo, ¿y qué va a pasar
con mi hijo?, mi niñito de 13 años y nosotros estamos solos en este país, él y
yo, ¿qué va a pasar con mi bebé? No, aquí yo de esto salgo».».
«Recé a la Ave María, a mi Virgen del Valle de adelante para atrás, y sí, es verdad que tuve momentos de desesperanza. Me sacaron cinco horas y media después, sudaba muchísimo y sentía sangre corriéndome por la cara porque la cabeza la tengo muy rota».
Ver morir a personas a su alrededor
Asimismo, Yenire, con tristeza lamentó, que las personas que
estaban a su alrededor fallecieran: «la señora que tenía al lado falleció, la
señora que tenía al frente falleció, mi amiga con la que fui Pierima Noguera;
falleció, también mi otra amiga Ana María Ramírez; tenía su manito, desenterró
tierra, nos agarrábamos y nos dábamos ánimos entre las dos».
En referencia a su amiga Ana María, dijo que estaba viva y
estable en un centro hospitalario de la región.
«No se cómo agradecerle al pueblo Dominicano»
La venezolana, expresó palabras de agradecimientos a los
dominicanos y señaló que:» lo que yo tengo es que agradecer al pueblo
dominicano, lo que hicieron, yo no sé cómo agradecerles, me provoca irles hacer
arepa todos los días a esta gente, de verdad todos han sido increíble, me
siento agradecida, bien, viva y con muchas ganas de vivir y de seguir viviendo
en esta isla, y quedarme aquí sembrada en República Dominicana.
Fuente:Noticias SIN